jueves, 5 de septiembre de 2013
La entrevista.
martes, 27 de julio de 2010
Miss Simpatía

-->
domingo, 6 de junio de 2010
Necesidades heroicas

Alguien esta semana muy probablemente fue víctima de algún robo. Lo que nos da cólera e impotencia realmente es saber que por faltas de pruebas, leyes que favorecen mas al criminal con buena conducta que a la víctima no encontramos real justicia. Es por eso que la gente prefiere tomarse la libertad de hacerla valer. Pero no se puede hacer eso todo el tiempo, porque no es justo.
¿Te imaginas si existiera un superhéroe netamente peruano? Quizás llegaría un poco tarde a salvarte de la situación en que te encuentras. Tú sabes, la causa seria el tráfico de la Tomás Marsano, quizás el de Angamos, el de Caminos del inca, el de Canaval y Moreyra con la Vía Expresa, el de la Avenida Arequipa o el de Benavides. Otra razón podría ser que el Metropolitano al que subió sufrió un choque. Prefiere viajar ahí porque aun es gratis, obviamente ¿Qué peruano no prefiere lo gratuito? Aunque lo más probable y creible es que simplemente salió muy tarde a tu rescate.
Ese super héroe tendría que ser necesariamente de buena presencia y educación. Porque supongamos que la víctima de asalto que necesita ayuda es la señora Maria Cuchita Belaunde Deza de Makhlouf cuando salía de tomar un jugo de la Gran Fruta, en eso ve a alguien con un blin blin y pantalón ancho con las rodillas rotas que la saluda de “¡Habla Tía!” o un “¿Qué fue?”. Podría pensar que se trata de un secuestro al paso y que llegó el cómplice del choro. Aunque por experiencia con el Holandés asesino, ya no podemos confiar en nadie.
Lógicamente tendría que castigar muy cruelmente al criminal o choro cachimbo. Tiene que ser algo que deje a la víctima con una sonrisa. Algo como un super poder que al invocar al “pez weon” le cause la muerte al estilo de Tupac Amaru, que le meta un foco ahorrador por donde no le da la luz o sino que le ponga una camiseta de la U y lo tire así por alguna zona grone en la noche. El castigo puede ser más cruel si le das una “aceitada” o para la gaseosa a nuestro salvador por el favorcito. Algo así como los Fatality de Mortal Kombat.
Debería auxiliarnos cuando realmente necesitamos llegar a nuestro destino y estamos atorados en el tráfico de las 7:30am un día lunes. ¿Cómo hacerlo? Sencillo, llevándose al policía a tomar unas aguas y dejar funcionar el semáforo que haría un mejor papel. De ésta manera todos felices, hasta el mismo policía.
Pero lamentablemente no hay un super héroe, así que por mientras tenemos que contentarnos con los serenazgos y escoger bien al próximo alcalde de Lima. ¿Se Podrá?
domingo, 22 de noviembre de 2009
Ladrón que roba a ladrón

domingo, 25 de octubre de 2009
Entre locos y locas.

Recuerdo cuando tenía 15 años y subí al avión listo para 5 horas de viaje, tenía mis audífonos listos para escuchar mi música, tristeza por abandonar algunos familiares y felicidad por ver a otros. Me senté al lado del pasillo y a mi costado un extraño. Me hizo conversación cuando me saqué los audífonos por un momento para cambiar las baterías de mi reproductor de ese entonces. Entre preguntas que uno consideraría normales y diplomáticas para alguien que recién conoces, surgió un comentario del señor cuarentón. “No veo las horas de llegar a mi casa y aplicarme un enema para dormir relajadito” Mi mirada fue pasmada por unos tres segundos. Creí haber escuchado mal. Pero el señor luego me preguntó si yo solía hacer eso. Le dije que no, me puse mis audífonos fingiendo que estaba escuchando algo de música para de esa manera dejar de conversar con él. Qué tipo para más raro. Conversar sobre sus enemas con alguien de 15 años que recién conoces en un vuelo.
En todo el mundo hay gente extraña, un amigo una vez me comentó como anécdota que un cliente se acercó a su módulo para solicitar ser atendido por la máxima autoridad en la agencia. Como todo trabajador que sabe hacer su trabajo primero pidió una explicación más detallada del por qué tenía esa necesidad. Este señor miró a su alrededor primero y se acercó a su oído y dijo susurrando: “Es personal” dando una mirada queriendo sembrar el misterio y lo estaba logrando. Luego mi amigo convenció al misterioso hombre que revelara el hecho personal. Ahora el señor miró nuevamente a su alrededor debido a que podrían escucharlo. Y tocándose la cabeza con el índice dijo: “Aquí tengo el CHIP”. Estaba vez tenía una mirada seria, convencido que la noticia que acababa de dar haría que mi amigo corriera donde el superior a darle esa valiosa información. Pero mi amigo solo podía tener esa mirada de desconcierto ante tremenda huevada que decía. Le advirtieron que el señor estaba loco y siempre venia a la agencia. Que lo mande a la agencia principal nomás y le siga la corriente.
La psicología me parece muy interesante, de chiquito yo me acercaba a los locos de la calle y les hablaba. Mi mamá le tenía terror a los locos pero a mi me parecía curioso escuchar las incoherencias que decían. No sé si el loco era yo quizás. Solo sé que en la calle uno puede encontrar de todo. Como la viejita que no quiere que hablen por celular en las combis y si escucha que hablas te insultará. Si la ven la saludan de mi parte. Les dejo el video para que la reconoscan.